Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2021

     LA VUELTA AL COLE MÁS DIVERTIDA    


Con las vacaciones escolares a punto de terminar nos encontramos ya inmersos en la temida vuelta al cole, temida por los niños que no quieren dejar atrás el verano lleno de diversión y juegos y empezar con la rutina y temida por los padres por el coste que supone en material escolar.

En Papelerías Company hemos pensado en todo y os proponemos la vuelta al cole más divertida para los niños, con nuestros nuevos escaparates inspirados en el famoso cubo de Rubik y las mejores ofertas escolares para los padres!!!

Este año hemos elegido el cubo de Rubik para que fuese el protagonista de nuestros escaparates escolares porque se considera el juguete más vendido de todos los tiempos ( más de 350 millones de cubos vendidos en todo el mundo), porque además intentar resolver el cubo de Rubik fomenta la paciencia, la creatividad, la perseverancia y la creación de estrategias en el niño para resolver problemas, mejora la memoria y la retención y ayuda a adquirir habilidad matemática.

 El cubo de Rubik fué inventado en 1974 por un profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik y desde entonces sus seguidores y fans no han parado de crecer. A los padres nos parece un regalo ideal para nuestros hijos, es atemporal, no pasa de moda, es educativo y solucionarlo puede llevarte toda la vida... ( yo todavía estoy en ello) o puedes hacerlo en menos de 5 segundos!!!!. Cada año se organizan campeonatos a nivel mundial para determinar quien es el más rápido resolviendo el cubo y además se han creado multitud de variantes del cubo original 3x3  , el piramidal, el  dodecaedro,  el 2x2, 4x4, etc.... como veis hay un auténtico universo que gira alrededor del cubo de Rubik!!!

Además de todo esto el cubo se compone de seis colores: blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo, que han hecho que nuestro escaparate quede así de chulo..








Recuerda que estamos en Palma en C/ Cecilio Metelo, 11, en el polígono de Marratxí en C/ Licorers, 25 B y en nuestra web www.papeleriascompany.com esperándote con todo el material que tus hijos necesitan para empezar el curso y con unas ofertas increíbles!!!


viernes, 23 de abril de 2021

 TANGRAM  DIY


Hoy os vamos a proponer una actividad 100 % diy, super sencilla y con la que podremos jugar toda la familia : el TANGRAM.

El Tangram es un juego de ingenio que proviene de China, consta de 7 piezas o "tans"  geométricas , cinco triángulos, un cuadrado y un trapecio con las que pueden formarse infinidad de figuras distintas. Lo cierto es que los expertos no se ponen de acuerdo en cual es la fecha exacta de su creación ni tampoco sobre el origen de su nombre pero se cree que se habría inventado entre los años 618 a 907 de nuestra era , que fué cuando en China gobernaba la dinastía Tang y ese también sería el origen de su nombre.

Para jugar con un Tangram sólo hay que tener en cuenta dos reglas básicas, para hacer cada figura siempre deben usarse las siete piezas y las piezas no pueden estar superpuestas. 

Los beneficios de este juego son numerosos, mejora la atención, desarrolla la capacidad espacial y facilita el aprendizaje de la geometría plana, estimula la creatividad y contribuye a la formación de las ideas abstractas, estimula el pensamiento analítico, fomenta la creatividad y facilita la memoria.

Como hemos dicho es un juego en el que puede participar toda la familia, ya que puedes ir adaptando el nivel de dificultad a la edad o capacidades del jugador, así si queremos jugar con un niño pequeño que todavía no pueda hacer sus propias composiciones de figuras, podemos hacer nosotros una figura sencilla que el niño pueda reconocer ( casa, pez, etc.. ) y dejar que el niño adivine la figura, con niños más mayores usaremos un Tangram en el que cada pieza sea de un color distinto y le daremos al niño una plantilla de guía con los diferentes colores para que él mismo pueda completar la figura, cuando ya domine este paso pasaremos a plantillas sin guía de color, es decir sólo con el contorno de la figura que tenga que realizar y el niño deberá seleccionar el orden y la colocación de cada pieza para completar la figura y por último podemos dejar al niño que haga sus propias composiciones sin ningún tipo de guía.

Además podemos hacer nosotros mismos nuestro propio Tangram ya que es sencillísimo, solo necesitamos goma eva de diferentes colores, una regla, un lápiz y unas tijeras, imposible hacer algo más sencillo y que nos de tanto juego!!!!

Os pasamos la plantilla con las medidas para vuestro Tangram y algunos ejemplos de figuras. Nuestro consejo es buscar una goma eva de 5 mm de espesor para que las piezas tengan más cuerpo, pero si no encuentras o tienes un poco más fina no hay problema, sirve igual. Copia las medidas, recorta y deja volar tu imaginación...